Experiencia, identidad y complejidad social: notas para una perspectiva constructivista del sistema de los media
Resumen
El texto considera los puntos débiles de la descripción luhmanniana del
sistema de los media a la luz de la intersección entre estudios culturales y
pensamiento sistémico y argumenta la relevancia del código interés/nointerés
en los acoplamientos operacionales del sistema de los media con el
sistema económico (consumo), así como su relevancia a la hora de definir el
papel de los media en la constitución de co-dependencias operacionales
entre individuos y sistema social, en términos de gestión de experiencias y
construcción de la identidad.