ISSN: 2173-1071
Llamada a monográfico
IC Journal permite a la comunidad científica internacional la posibilidad de presentar propuestas monográficas para su publicación. Las temáticas deberán alinearse con las temáticas y principios de la revista y deberán ser presentados al director/a, empleando la Plantilla para Propuesta de Llamada a Comunicaciones (en inglés Call for papers).
Las personas interesadas en coordinar un número monográfico deberán enviar al director/a, vía correo electrónico, la propuesta de Monográfico (info@ic-journal.org) siguiendo la siguiente estructura:
TÍTULO MONOGRÁFICO XXXXXXX MONOGRAPH TITLE XXXXXXX |
COORDINADORES/AS: Nombre y Apellidos. Universidad a la que pertenece (País).
Email: xxxx@xxxx.xx
Enlace ORCID
Enlace Google Scholar
Enlace Scopus
Breve descripción del currículum y líneas de investigación (3-5 líneas) de cada coordinador.
PRESENTACIÓN DEL MONOGRÁFICO |
(Extensión: entre 2 y 4 páginas)
Se deberá presentar un resumen detallado que incluya los siguientes apartados:
- Objetivos: exposición clara de los propósitos del monográfico y de los temas principales que se abordarán.
- Contribución a la literatura: explicación de cómo la propuesta amplía, actualiza o cuestiona el estado actual de la investigación en el área.
- Relevancia del tema: justificación de la importancia y pertinencia del tema en el contexto académico y/o social actual.
- Distinción respecto a otros números monográficos: descripción de las diferencias y aportes específicos en relación con otros monográficos ya publicados en esta revista u otras revistas del campo.
- Antecedentes de la propuesta: indicación del origen de la iniciativa (por ejemplo, en el marco de un proyecto de investigación, congreso, red académica, seminario, etc.), así como de las instituciones, equipos o eventos vinculados a su desarrollo.
- Listado de temáticas de especial interés: Enumerar entre 5 y 7 temáticas concretas y claramente definidas que se consideran prioritarias dentro del monográfico. Presentarlas en forma de lista, mediante puntos o guiones.
- Detalle de los posibles artículos que formarán parte del monográfico. Para cada artículo previsto, se deberá proporcionar: Título provisional del artículo; Resumen del artículo (entre 150 y 250 palabras); Nombre completo del/de la autor/a o autores/as; Afiliación institucional; Breve biografía académica (máximo 200 palabras por autor/a); Idioma en el que se redactará el artículo.
- Referencias empleadas y/o sugeridas: Indicar las referencias bibliográficas utilizadas en la elaboración de la propuesta, así como aquellas que se sugieren como marco teórico o conceptual para el monográfico. Las referencias deberán seguir las normas de citación APA (7.ª edición), indicando siempre el nombre completo de autoras y autores, en coherencia con las políticas de visibilidad de género de la revista.
PROPUESTA DE REVISORES/AS ESPECIALISTAS |
Entre 15 y 25 personas, previamente comprometidas a arbitrar entre 1 y 2 artículos en los plazos que marca la revista. A efectos de transparencia y calidad en el CFP que se publique se tendrán en cuenta únicamente los nombres y adscripciones institucionales pero ningún otro dato de carácter personal. Este es un documento interno de propuesta y no la versión publicable del CFP.
PLAZO DE RECEPCIÓN DE ORIGINALES |
Fecha de inicio para el envío de artículos 15 DE JUNIO DE 2025
Fecha de publicación del monográfico OCTUBRE DE 2025
Se deberá adjuntar un cronograma de trabajo en coherencia con las fechas de publicación previstas por la revista.
El cronograma deberá incluir las siguientes etapas, con fechas tentativas:
- Lanzamiento de la convocatoria pública (Call for Papers).
- Fecha límite de recepción de propuestas o artículos completos.
- Proceso de revisión por pares y comunicación de resultados.
- Entrega de versiones finales tras revisión.
Nota: El comité editorial revisará la viabilidad del cronograma propuesto y podrá sugerir ajustes en función de los tiempos editoriales de la revista.
ENVÍO DE ORIGINALES |
Los envíos se consignarán mediante la plataforma OJS de la revista. Se realizarán dentro de plazo e indicando que se envían a la sección “artículos monográficos”. Los autores/as deberán registrarse para poder realizar sus envíos. Se pueden consultar las normas editoriales y de formato en: https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/about/submissions
- Comprometer su apoyo en labores de difusión una vez aprobado, y colaborar cuando el equipo de edición OJS así lo requiera.
- Garantizar que las personas propuestas como evaluadoras conocen y se adhieren a las políticas y plazos de revisión de manuscritos disponibles en: https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/about/privacy
La revista se encargará del registro de las personas evaluadoras quienes recibirán los encargos de revisión con su usuario y clave de acceso. Además, dispondrán de asistencia técnica por parte del equipo editorial de IC durante todo el proceso por si fuera necesario.
La respuesta aceptando o rechazando la propuesta se realizará dentro de un margen temporal de 30 días.
La aprobación de una propuesta de monográfico solo compromete a IC Journal a la publicación y promoción del CFP. Ello no supone ninguna obligación de publicación si no se llega a un mínimo de 8 artículos específicos evaluados positivamente ni supone la aprobación de artículos previamente acordados al margen del proceso de revisión por pares ciegos dobles establecidos en la definición de calidad e imparcialidad de su política editorial.